Son los niños y jóvenes quienes en mayor medida hacen uso de las nuevas tecnologías y se relacionan a partir de ellas; han crecido a la par. En cambio, los adultos, los padres de estos niños y jóvenes, las vieron surgir cuando sus hábitos y flujos de relación se habían establecido sin necesidad de utilizarlas.
¿Qué tanto saben los padres de familia sobre el uso que sus hijos le dan a la tecnología?
Padres con hijos entre 8 y 15 años de edad responden que sus hijos utilizan la computadora, Internet, videojuegos, entre ellos XBox 360 y PSP (Play Station Portable); reproductores de música, ya sea iPod u otros reproductores mp3; reproductores de DVD, televisión y el teléfono celular.
El entretenimiento, las tareas, investigar, chatear, visitar redes sociales y jugar son los principales usos que sus hijos dan a estas tecnologías. En algunos casos, las mamás mencionaron que se les permite emplearlas para entretenimiento en vacaciones y/o fines de semana, otras procuran que sus hijos las utilicen bajo su vigilancia o con una medida de tiempo que ya han acordado; en otros casos no hicieron especificaciones.
Al preguntarles si les preocupa el uso que sus hijos dan a las nuevas tecnologías y por qué, las respuestas fueron más variadas: para algunas mamás, las nuevas tecnologías no son una preocupación sino una necesidad y parte del ritmo de vida; les preocuparía más que sus hijos no estuvieran relacionados con ellas.En otros casos, mencionaron que procuran controlar cómo las usan y que sea con medida, para que así no se pierdan de otras actividades. La principal preocupación se centra en los contenidos de internet, ya que por un lado es una herramienta muy útil para que sus hijos realicen su tarea y aprendan a investigar, y por otro lado saben que están expuestos a contenidos inadecuados para su edad, como la pornografía.
La mayoría de los padres no dedican tiempo a sus hijos cuando ellos están en contacto con las tecnologías, y por tanto es más difícil que se enteren de los contenidos a los que se exponen. Destinar tiempo para usar internet, los juegos de video y la televisión junto con sus hijos y permitir que ellos mismos sean quienes les muestren de qué manera las utilizan es una buena manera de detectar contenidos o usos que les parezcan inadecuados.
La tecnología es creada para hacernos la vida más fácil, no para esclavizarnos ni mucho menos ser unas máquinas de trabajo que no descansan. Una de mis principales ideas siempre ha sido utilizar la tecnología para trabajar desde el hogar, así tener un núcleo familiar unido, pero cada día veo que es todo lo contrario.
Los empleados terminan una jornada de trabajo, acompañados de distintos dispositivos móviles, por nombrar al más común el Teléfono Celular, no podemos dejar de lado al nuevo juguete empresarial “BlackBerry”, Laptops, PDAs, entre otros tantos productos de comunicación. Pero el fin de la jornada es un término que no se cumple, llega la hora de la cena y sino es el celular es el Blackberry. La comunicación con la familia se pierde, y comienzan los problemas. Empiezan a desarrollar una dependencia tal a estos “aparatos” que de no prestarles la atención adecuada, podría convertirse para ellos en una adicción, como lo es por ejemplo al alcohol y las drogas. Esta es una patología muy común hoy en día en nuestros jóvenes, niños y padres de familia que les va conduciendo silenciosamente a un deterioro en sus relaciones sociales, familiares, escolares y pueden desencadenar déficit de atención, poca motivación, bajo rendimiento escolar, laboral, alteraciones a nivel de los oídos y de la vista, generar problemas físicos como alteraciones ortopédicas y hasta deformidades en los dedos, debido al uso prolongado del control remoto, video juegos y equipos celulares, como ya se empezó a ver en algunos niños en Japón.
Como todo en exceso es nocivo, la invitación del Blog es para que los padres de familia fomenten de manera positiva el uso moderado de la tecnología, para así tener una mejor calidad de vida: una mejor salud física y mental
Nosotros apoyamos este tema ya que es muy cierto por que nosotros la nueva generacion estamos abusando de la tecnologia y esto se va a convertir en un vicio y ya no vamos a querer compartir con nuestra familia, con los amigos, etc.
ResponderEliminarNos parece muy interesante el tema de la tecnología ya que cada día estamos avanzando en ella y es bueno estar informados de todo lo que sucede.
ResponderEliminarla tecnologia es un tema muy importante cada vez avanza mas y que renueva nuevas tecnologia y es bueno estar informado de todo las nuevas tecnologia para no que dar descubierto a las mismas
ResponderEliminar